La Escuela de
Minas de Madrid ve garantizada la conservación de Corta Atalaya
El proyecto minero contempla el
encapsulamiento por el túnel 16, y se descartan "inestabilidades
profundas" en los taludes.
El Plan de Restauración que la
empresa Emed Tartessus incluye en su proyecto de reapertura de la mina de
Riotinto garantiza la conservación de la Corta Atalaya, declarada Bien de
Interés Cultural (BIC) por la Junta de Andalucía. Así lo considera un
informe de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid, en el
que precisamente se basa el departamento de Minas del Gobierno andaluz para
emitir un informe favorable al proyecto de Emed.
El documento establece que la
inundación de Corta Atalaya no puede crear "inestabilidades
profundas" en los taludes, de ahí que la Junta diese su visto bueno al
plan de restauración de Emed, que contempla en encapsulamiento de este enclave
a través del túnel 16 que la conecta con la Corta de Cerro Colorado. En
concreto, el informe establece que "como consecuencia de la inundación de
la corta el agua presionará sobre la cara externa de los taludes y aumentará su
estabilidad. Sin embargo, también producirá una pérdida de la resistencia de
las rocas. El balance de estas dos acciones, una favorable y otra desfavorable
para la estabilidad, puede ser ligeramente desfavorable a largo plazo pero no
hasta el punto de crear inestabilidades profundas en los taludes de la
corta", añade el documento, al tiempo que señala que "uno de los
factores que más puede contribuir a la agudización de este deterioro es la
erosión que el agua de escorrentía producirá, por su efecto de arrastre en los
taludes”.
Asimismo, la Delegación de
Cultura de la Junta establece que, al final del proceso de explotación "se
procederá al previo bombeo y extracción de sus aguas hasta el nivel máximo
admisible que garantice su estabilidad estructural global, de forma que el
escenario final planteado garantice la visualización de la corta y la
preservación de los valores patrimoniales inherentes a la misma. En todo
momento -añade la delegación en su informe favorable- se habrá de garantizar la
referida estabilidad global de la Corta Atalaya durante el trascurso de la
explotación dando cumplimiento a las exigencias en materia de conservación del
bien que al efecto establece la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio
Histórico de Andalucía.