martes, 24 de junio de 2014

Incentivos Empresariales aprobados por Junta de Andalucía


El Consejo respalda con 45 millones de euros 14 proyectos empresariales que crearán 407 empleos directos
  Las ayudas, entre las que destacan las destinadas a los astilleros gaditanos y la minería onubense, movilizarán una inversión privada de más de 202 millones
   El Consejo de Gobierno ha aprobado 14 incentivos de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), por valor de 45,09 millones de euros, para 14 proyectos en los sectores naval, automoción, aeronáutico, energético, telecomunicaciones, logístico, agroindustrial y minero y de ocio, según ha informado el portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez.
Estas iniciativas empresariales movilizarán unas inversiones totales de 202,63 millones de euros y beneficiarán "a una bolsa de 17.000 trabajadores". en contreto, ha añadido Vázquez, supondrán la creación de 407 empleos y el mantenimiento de otros 4.199, además de 12.700 puestos de trabajo inducidos. Entre ellas destacan las relativas a los complejos mineros de Riotinto (Huelva) y Cobre Las Cruces (Sevilla), los astilleros de la Bahía de Cádiz, las instalaciones industriales de Valeo Iluminación en Martos (Jaén), la nueva planta de procesamiento y distribución de hidrocarburos de Málaga y las instalaciones que se proyectan en El Ejido (Almería) y Alcalá de Guadaíra (Sevilla) para la obtención de combustible a partir de residuos plásticos.
El incentivo a Emed Tartessus, SLU, de 8,79 millones de euros, respaldará el proyecto de modernización de la planta de producción de concentrado de cobre que esta compañía tiene en Minas de Riotinto (Huelva). Las mejoras previstas optimizarán los rendimientos metalúrgicos del complejo minero, incrementarán la capacidad de tratamiento hasta los cinco millones de toneladas al año y dotarán a sus instalaciones de las máximas condiciones medioambientales y de seguridad. La inversión total programada, de 48,89 millones de euros, supondrá la creación de 116 empleos directos y alrededor de 400 indirectos, así como el mantenimiento de la actual plantilla de 46 trabajadores.
Otra compañía del sector minero, Cobre Las Cruces, SA, recibirá una ayuda de 3,54 millones para modernizar el proceso productivo de su planta de transformación ubicada en el término municipal de Gerena (Sevilla). La inversión prevista, que asciende a 20,16 millones, permitirá mantener los actuales niveles de extracción de cátodos de cobre, cifrados en 72.000 toneladas anuales. El proyecto, cuya finalización se prevé para marzo de 2015, garantizará el mantenimiento de 228 empleos y facilitará la generación de otros 2.365 indirectos e inducidos.
Relacionado con la actividad minera, el Consejo ha aprobado también un incentivo de 3,34 millones a la empresa Onubaport Logistic, SL, para la construcción y puesta en marcha de un centro logístico y de procesado de concentrado de mineral en la futura ampliación del muelle Juan Gonzalo del Puerto de Huelva. Las nuevas instalaciones, que tendrán capacidad para almacenar alrededor de 255.000 toneladas de diferentes tipos de material, supondrán una inversión de 40 millones de euros y la creación de 35 puestos de trabajo fijos, a los que se añadirán 337 empleos indirectos e inducidos durante la construcción de las naves.