Telefónica invertirá 9 millones en Andalucía, en el mayor acuerdo firmado con una comunidad
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha vuelto hoy a
estrechar una de las manos con más poder de España, la del presidente de
Telefónica, César Alierta, para rubricar, según insistieron ambos, “el
mayor acuerdo firmado, hasta la fecha en España, entre una
administración pública y una empresa privada” para el impulso del
emprendimiento. Mediante este convenio, la empresa de telecomunicaciones se compromete a invertir en Andalucía, en los próximos dos años, 8,9
millones de euros para el desarrollo de varias iniciativas que tienen
como finalidad impulsar y apoyar a empresas emprendedoras en materia de
innovación y nuevas tecnologías.
Para transmitir la dimensión del acuerdo, Alierta no dudó en tirar del himno de Andalucía y recordar los versos que escribiera Blas Infante: “Este acuerdo -dijo algo hiperbólico el presidente de Telefónica- es para Andalucía, España y la Humanidad”, y valoró “la iniciativa impulsada” por la propia presidenta para que Telefónica tenga un papel clave en la “transformación de Andalucía” como “empresa con un capital intelectual que aporte soluciones a la crisis”. El papel, por tanto, de la mayor empresa de telecomunicaciones española será clave, al menos en los dos próximos años, en la comunidad. A través de este acuerdo, se pondrá en marcha lo que César Alierta ha llamado Andalucía Abierta al Futuro, y supondrá la concesión de mil becas de formación para universitarios, la conexión de todos los centros de emprendimiento diseminados por la comunidad con las distintas herramientas creadas por Telefónica, la internacionalización de empresas TIC en otros países, tutelados por la empresa española, y la creación de una plataforma on line que englobe todos los recursos públicos y privados, destinados para emprendedores, y que ponga en contacto a jóvenes de Andalucía con jóvenes empresarios de todo el mundo.
“Debemos crecer en términos reales para mitigar la tasa insoportable de desempleo”, dijo Susana Díaz, que insistió en que esta nueva “alianza” debe contribuir a la creación de empresas, al aumento de la productividad y del empleo, dado el espaldarazo que Junta y Telefónica han dado a los emprendedores con la firma de este acuerdo, y que sigue la línea de los planes que la presidenta tiene previstos en materia de empleo e impulso económico.
ANDALUCÍA ABIERTA AL FUTURO
El convenio, firmado hoy por Díaz y Alierta en el Palacio de San Telmo, sitúa a Andalucía como la primera comunidad en la que Telefónica lanza Open Future, un programa de la compañía para compartir herramientas de emprendimiento e innovación con socios estratégicos. ”Este acuerdo es el marco idóneo para poder dar un impulso a la actividad independiente pero coordinada de emprendedores, empresas, universidades, administraciones públicas, instituciones y sectores económicos y financieros“, ha asegurado hoy la líder socialista.
La inversión de 9 millones de euros contempla, entre otras iniciativas, la puesta en marcha de espacios tutelados por Telefónica donde se desarrollarán actividades presenciales que permitirán a las empresas abrirse a mercados de otros países y el desarrollo de programas de apoyo a determinadas áreas de innovación e iniciativas de la Unión Europea. “Tenemos que superar las consecuencias de una crisis de largo alcance que ha tenido efectos devastadores en muchas empresas y familias, en Andalucía, en España y más allá de nuestras fronteras”, afirmó la presidenta.
Gracias al acuerdo, Díaz cree posible que Andalucía pueda convertirse en referente en el sur de Europa en materia de emprendimiento basado en la innovación. “Nuestra experiencia nos dice que en Andalucía, que en España, las nuevas generaciones son tan buenas o mejores que las que trabajan en Silicon Valley o Israel”, advirtió César Alierta, que se mostró satisfecho de compartir con la Junta el modelo y las estrategias de su empresa para que la comunidad “se reinvente”.
Para transmitir la dimensión del acuerdo, Alierta no dudó en tirar del himno de Andalucía y recordar los versos que escribiera Blas Infante: “Este acuerdo -dijo algo hiperbólico el presidente de Telefónica- es para Andalucía, España y la Humanidad”, y valoró “la iniciativa impulsada” por la propia presidenta para que Telefónica tenga un papel clave en la “transformación de Andalucía” como “empresa con un capital intelectual que aporte soluciones a la crisis”. El papel, por tanto, de la mayor empresa de telecomunicaciones española será clave, al menos en los dos próximos años, en la comunidad. A través de este acuerdo, se pondrá en marcha lo que César Alierta ha llamado Andalucía Abierta al Futuro, y supondrá la concesión de mil becas de formación para universitarios, la conexión de todos los centros de emprendimiento diseminados por la comunidad con las distintas herramientas creadas por Telefónica, la internacionalización de empresas TIC en otros países, tutelados por la empresa española, y la creación de una plataforma on line que englobe todos los recursos públicos y privados, destinados para emprendedores, y que ponga en contacto a jóvenes de Andalucía con jóvenes empresarios de todo el mundo.
“Debemos crecer en términos reales para mitigar la tasa insoportable de desempleo”, dijo Susana Díaz, que insistió en que esta nueva “alianza” debe contribuir a la creación de empresas, al aumento de la productividad y del empleo, dado el espaldarazo que Junta y Telefónica han dado a los emprendedores con la firma de este acuerdo, y que sigue la línea de los planes que la presidenta tiene previstos en materia de empleo e impulso económico.
ANDALUCÍA ABIERTA AL FUTURO
El convenio, firmado hoy por Díaz y Alierta en el Palacio de San Telmo, sitúa a Andalucía como la primera comunidad en la que Telefónica lanza Open Future, un programa de la compañía para compartir herramientas de emprendimiento e innovación con socios estratégicos. ”Este acuerdo es el marco idóneo para poder dar un impulso a la actividad independiente pero coordinada de emprendedores, empresas, universidades, administraciones públicas, instituciones y sectores económicos y financieros“, ha asegurado hoy la líder socialista.
La inversión de 9 millones de euros contempla, entre otras iniciativas, la puesta en marcha de espacios tutelados por Telefónica donde se desarrollarán actividades presenciales que permitirán a las empresas abrirse a mercados de otros países y el desarrollo de programas de apoyo a determinadas áreas de innovación e iniciativas de la Unión Europea. “Tenemos que superar las consecuencias de una crisis de largo alcance que ha tenido efectos devastadores en muchas empresas y familias, en Andalucía, en España y más allá de nuestras fronteras”, afirmó la presidenta.
Gracias al acuerdo, Díaz cree posible que Andalucía pueda convertirse en referente en el sur de Europa en materia de emprendimiento basado en la innovación. “Nuestra experiencia nos dice que en Andalucía, que en España, las nuevas generaciones son tan buenas o mejores que las que trabajan en Silicon Valley o Israel”, advirtió César Alierta, que se mostró satisfecho de compartir con la Junta el modelo y las estrategias de su empresa para que la comunidad “se reinvente”.